test_00

9
160

El siguiente texto proviene de WP. Copié el código HTML, y lo pegué en Ulysses desde el menú Edición->Pegar desde->HTML. Pues bien, Ulysses pasa tres pueblos del “nofollow”. Esto significa que la ampliación de contenido va a ser un lío, porque se tendrá que hacer de manera selectiva: copiando el trozo (HTML) a exportar, según el método 1 descrito más abajo.

Ahora lo que voy a hacer es ampliar este artículo, con más texto, para luego subirlo a WP. Entonces tengo dos métodos:

  1. Utilizando de nuevo el menú (copiar como HTML), y posteriormente pegándolo en el edito de WP (html).
  2. Publicándolo como un borrador nuevo a WP, y luego desde allí copiar/pegar en el editor de WP. (Esto no tiene mucho sentido).

Este párrafo está escrito desde Blogo. Lo cierto es que tiene muchas ventajas ese menú emergente que sale encima del texto seleccionado. Pero hay que reconocer que el Markdown XL de Ulysess es la caña. Parece que la combinación de Ulysses + Blogo va a ser lo que utilizaré, al menos hasta que los de Ulysses consigan una mayor integración con WP. Ulysses viene muy bien para crear página de mucho contenido, a partir de varias hojas que se unen. Incluso para los pies de página es por el momento la mejor solución. Lo malo llega después, una vez subida/exportada la publicación. Entonces con Blogo me conecto y puedo re-editar cosas ya publicadas.

— Ampliar —————

Básicamente a partir de la wiki, y siguiendo sus enlaces / hay que meter enlaces internos a etiquetas de ciertos arquitectos / enlaces internos a artículos / puede que algunas Arquitectura de la Edad Antigua / también se puede ampliar el contenido de la Egipcia y el resto, con el fin de compensar un poco / Siempre se pueden añadir más fotos, especialmente a las que no tienen /

Movimiento Metabolista (colocar después de la Arquitectura Orgánca)

Arquitectura Virtual (final del siglo XX)

Aquitectura Extraterrestre (para el siglo 21, con referencias a la impresión de edificios, exploración de otros planetas y satélites; Un resumen de los artículos publicados en Prefab)

Arquitectura Cuántica ? (siglo 21) Parece más una wiki-página creada por el arquitecto-matemático Ibo Bonilla. No hay grandes referencias de obras interesantes.

— Keys ——–

qué es arquitectura / definición de arquitectura / tipos de arquitectura / carrera de arquitectura / estudiar arquitectura / arquitectura moderna?

Suscribirse
Notificación de

Los datos de carácter personal proporcionados en este formulario serán tratados por Fermín Gómez Fernández, como responsable de esta web. La finalidad es añadir dicho comentario al artículo. La legitimación es tu consentimiento. Destino: los datos facilitados quedan guardados en nuestro servidor, y no son compartidos con terceros. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación, y suprimir los datos en info@cubiertas-tejados.com, así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Hay información adicional y detallada en nuestra Política de Privacidad.

guest

[Todos los comentarios son moderados, ten paciencia, el tuyo se publicará pronto!]

9 Comments
más antiguo
más reciente más votado
Inline Feedbacks
View all comments
Kalfer
Kalfer
5 años antes

Esto es un comentario para testear el plugin RGPD para comentarios, de Enrique J. Ros.

Kalfer
Kalfer
5 años antes

Esto es otra prueba desde wpDiscuz, una herramienta bastante completa. ¿Cómo se pone el texto legal?

Kalfer
Kalfer
5 años antes

Otro comentario, desactivando la casilla «use guest email to detect registered account». Edito: ha funcionado, era eso lo que impedía que apareciera el nombre del usuario real.

Kalfer
Kalfer
5 años antes

Esto es una prueba utilizando el campo de color.

Dazne
Dazne
5 años antes

Probado cómo la respuesta a la suscripción para la newsletter.